Desarrollo del Juego según la Edad

El juego es una actividad física que a los niños les gusta hacer y en la que participan voluntariamente. También es una actividad que ayuda a favorecer un buen desarrollo en todos los aspectos.

Jugar proviene de la propia motivación del niño, del deseo de explorar y permite que los niños se desarrollen tanto física como mentalmente. Jugar es una necesidad básica para los niños, ya que constantemente influye en los procesos de aprendizaje. Estos juegos pueden ir variando según la edad de los niños, por lo que a continuación presentamos ejemplos de juegos o actividades adecuadas según la edad.

Desarrollo del juego según la edad - Juegoideas

 

0 a 2 años

Los niños a esta edad juegan a través de sus sentidos y el movimiento. Es un juego que se produce de forma espontánea. Los juguetes apropiados para esta edad deben ser juguetes que tengan luz, color, sonido, con variedad de texturas y que sean seguros. No deben romperse fácilmente, ni dividirse en pedazos pequeños y no debe ser demasiado duros hasta el punto de resultar peligrosos.

 

2 a 4 años

Los niños de esta edad juegan principalmente de manera simbólica y son capaces de realizar construcciones sencillas.

A esta edad a los niños se les debe dar la oportunidad de jugar de forma independiente, permitirles jugar con una variedad de juguetes y promover el aprendizaje a través de su propia experiencia. Los padres deben apoyar o jugar con los niños promoviendo estas habilidades, cuidando la seguridad de los niños mientras juegan.

Los niños pueden pasar de jugar solos a interactuar con otros en paralelo.

 

4 a 7 años

A esta edad los niños principalmente juegan juegos de roles. Comienzan a jugar de manera más social, con reglas simples y con niños de la misma edad. Aquí es donde los niños empiezan a familiarizarse con la idea de turnarse para jugar, esperar y seguir reglas.

En el juego de roles las historias son más complejas, como imitar a los padres o situaciones de la vida real, así como imitar a personajes y situaciones ficticias.

 

Edad de 7 a 12 años

A esta edad los niños se centran principalmente en jugar con otros en forma de juegos con reglas más claras o creando nuevas reglas por sí mismos. Los niños eligen realizar actividades con el grupo de amigos que suelen tener los mismos intereses. Es aquí donde se establece el aprender reglas o seguir pautas a través de comportamientos adecuados dentro de un grupo.

Entre las actividades que se pueden promover tenemos el juego con otros niños, los juegos de mesa, de construcción más compleja, manualidades, etc.

 

12 a 16 años

Durante esta edad los niños empiezan a tener un sentido propio de sí mismos.

Comprenden y pueden seguir las reglas. La mayoría de actividades que les interesen serán de cooperación o de interacción social (competencias, deportes, construcción o que requieran de invención).

Aprenden a confiar en sus habilidades y valoran pasar la mayor parte de su tiempo con amigos. Es importante que los padres puedan brindarles la oportunidad de tomar sus propias decisiones y elecciones, así como encontrar tiempo libre para realizar actividades junto a sus hijos. El juego a esta edad puede convertirse en un pasatiempo o una actividad de tiempo libre.

 

 

El juego es muy importante tanto para los niños como para los adolescentes, siendo los padres un factor importante para promover en gran medida el desarrollo de diversas habilidades en los niños.  La actividad más sencilla de los padres para con sus hijos es pasar tiempo con ellos mientras juegan. Pueden jugar con ellos en cualquier momento, teniendo en cuenta sus intereses y/o necesidades. Esto favorecerá su aprendizaje y fortalecerá la relación entre padres e hijos.

 

Desarrollo del Juego según la Edad 1

Paginas sugeridas

Para ideas de juegos y actividades por edad te invitamos a visitar las siguientes entradas:

 

Tarjetas para imprimir

También compartimos esta entrada en formato de tarjetas para imprimir.

0 a 2 años - Desarrollo del juego según la edad - Juegoideas   2 a 4 años - Desarrollo del juego según la edad - Juegoideas
     
4 a 7 años - Desarrollo del juego según la edad - Juegoideas   7 a 12 años - Desarrollo del juego según la edad - Juegoideas
     
12 a 16 años - Desarrollo del juego según la edad - Juegoideas    

 

# Desarrollo del juego según la edad, # Actividades para niños

 

Déjanos tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.